
Jorge Costas
Es un periodista especializado en política internacional y análisis político. Nacido en Corrientes capital en 1977, desde joven comprendió el poder del periodismo para interpretar y explicar el mundo. Su carrera comenzó en 2010 en Infama, el programa de espectáculos de América 2 en Argentina, donde cubrió temas de entretenimiento, realizando entrevistas y trabajando como camarógrafo. Aunque inició en el periodismo de espectáculos, su verdadero enfoque siempre ha sido el análisis profundo de la política y los asuntos internacionales.
Estudió periodismo en el Instituto CEDEBA (Centro de Estudios Buenos Aires) y actualmente cursa la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ). Su formación autodidacta, combinada con el estudio del derecho, ha sido clave para desarrollar una visión crítica y amplia de la política, tanto en el ámbito nacional como internacional.
A lo largo de su carrera, ha trabajado en medios locales como Aquí la Noticia en San Miguel y el diario El Mirador de José C. Paz, cubriendo noticias relevantes para las localidades de San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas. Estas experiencias le han permitido conectarse con las realidades cotidianas de la sociedad y entender mejor los problemas que afectan a la gente común.
Hoy en día, el periodismo está en un proceso de transformación. Los medios tradicionales están desapareciendo y nuevas voces surgen en el mundo de la comunicación, con sus ventajas y desafíos. Aunque esta diversidad ofrece nuevas perspectivas, muchas de estas plataformas carecen de rigor o están influenciadas por intereses económicos y políticos. Los medios tradicionales, por su parte, a menudo presentan realidades sesgadas, adaptadas a los intereses políticos y económicos de quienes los financian, como la pauta oficial.
Para Jorge, el periodismo es una herramienta para contar historias con honestidad, sin compromisos con agendas externas. En un panorama mediático donde las verdades se moldean según intereses particulares, su misión es ofrecer una perspectiva clara, basada en principios éticos. Hoy, gracias a la evolución de los medios digitales, ve una oportunidad para ejercer un periodismo más libre, y en ese espacio encuentra su propósito profesional.